Aprendé a Programar desde Cero con Python

¡La academia nau64 amplía sus servicios educativos sumando un nuevo espacio de formación!

El curso de Programación desde Cero con Python está diseñado con un enfoque centrado en el desarrollo del pensamiento computacional, una habilidad esencial para resolver problemas de manera estructurada y eficiente, aplicando lógica, abstracción y análisis paso a paso.


🧠 Enfoque del curso

A lo largo del curso, no solo aprenderás a programar en Python: vas a aprender a pensar como programador/a. Esto significa desarrollar la capacidad de:

  • Analizar problemas y descomponerlos en partes más simples.
  • Diseñar algoritmos claros y eficientes.
  • Manejar conceptos de estructuras de datos y flujos de control.
  • Evaluar, mejorar y validar soluciones de manera iterativa.
  • Comprender los conceptos esenciales de la programación orientada a objetos y la arquitectura de software.
  • Desarrollar software de buena calidad.

El objetivo no es solo que aprendas a programar, sino que comiences a hacerlo como se hace en entornos profesionales reales, con una base conceptual sólida, aplicando las mejores prácticas de la industria y utilizando uno de los lenguajes e programación más utilizados en la actualidad.


🎯 ¿A quién está dirigido?

Este curso está pensado para personas sin experiencia previa en programación que quieren comenzar desde cero con una base sólida, ya sea que quieran seguir una carrera académica, integrarse a equipos de desarrollo en la industria, construir sus propias aplicaciones, utilizarlo como herramienta de apoyo en otras profesiones, o solamente por el gusto de aprender una nueva habilidad.

Solo se requiere curiosidad, ganas de aprender y compromiso con el proceso.


🗓Duración y Modalidad

El curso tiene una duración de 5 meses (20 clases), con clases todos los sábados de 14:30 a 16:30.

Es un curso teórico práctico en el que cada grupo de estudiantes desarrollará un proyecto final en equipo, que se irá construyendo clase a clase aplicando los conceptos aprendidos.

Podés elegir entre dos modalidades:

  • 💻 Online en vivo, desde cualquier lugar
  • 🏫 Presencial en la academia nau64

Se entrega material y videos de las clases.

La forma de pago es mensual. Los socios de la academia Nau64 tienen un 50% de descuento. No se cobra matrícula.

Inicio: 21 de Junio


👩‍🏫Docente

El curso será dictado por la Ing. Victoria Galatro, PMP®, CDMP®, directora de Itapúa Consultores y docente de UDE.

🔗 Perfil de LinkedIn


📚Contenido

  • Introducción a la programación y al curso
    • Motivación.
    • Qué es programar y por qué Python.
    • ¿Qué es el pensamiento computacional?
    • ¿Qué es un algoritmo?
    • Conceptos de calidad de software
    • Estructura básica de un lenguaje de programación
    • Uso de Pseudocódigo
    • Paradigmas de programación.
    • Programación imperativa.
    • Ejemplos de programación con Python
  • Conceptos básicos de Programación Imperativa
    • Sentencias básicas
    • Identificadores, constantes, variables y tipos de datos
    • Asignación de valores
    • Operaciones de entrada y salida
    • Tipos de datos y funciones básicas en Python.
  • Estructuras para la toma de decisiones y la repetición
    • Operadores lógicos y relacionales.
    • Uso de if, elif, else.
    • Problemas típicos de decisión.
    • Iteraciones e iteraciones condicionales
    • while y for
    • Problemas típicos de repetición y acumulación
  • Descomposición de problemas
    • Descomposición y modularización
    • Procedimientos y funciones
    • Parámetros, retorno de valores
    • Alcance y ocultamiento e información
    • Uso de Funciones en Python
    • Uso de librerías
  •  Estructuras de Datos y Abstracción
    • ¿Por qué utilizar colecciones?
    • Recorrido y asignación de valores
    • Arreglos y listas de valores
    • Diccionarios y conjuntos
    • ¿Cómo elegir la estructura adecuada para cada caso?
    • Algoritmos clásicos: búsqueda lineal, conteo, máximo/mínimo.
  • Validaciones y manejo de excepciones
    • Errores de sintaxis vs errores lógicos.
    • Validaciones con try/except.
    • Introducción al testing y calidad de las pruebas.
    • Librerías para testing
  • Archivos y persistencia de datos
    • Leer y escribir archivos de texto.
    • Buenas prácticas al manipular archivos.
    • Uso de librerías para manejo de formatos como csv y json
  • Introducción a la Orientación a Objetos
    •  Clases y objetos.
    •  Atributos, métodos y __init__.
    • Encapsulamiento
    • Método self
    • Composición de objetos y diseño modular
    • Herencia
    • Introducción a las Buenas prácticas y principios SOLID
  • Elaboración del proyecto
    • Análisis y diseño del problema
    • Diseño del modelo
    • Documentación y estilo de código
    • Testing